
Las opciones del mañana: consentimiento de cookies, seguimiento online y cumplimiento del RGPD
La realidad online de hoy en día es que casi todas las webs utilizan cookies y otras tecnologías de seguimiento online, sin importar si los propietarios de las webs son conscientes de ello o no.
La realidad legal, sin embargo, exige que la web asegure el consentimiento de cookies claro e inequívoco por parte de sus usuarios antes de utilizar cualquier cookie u otra tecnología de seguimiento (excepto las cookies estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web), como lo especifica la ley europea actual de protección de datos, el RGPD, y el inminente reglamento de ePrivacy.
El incumplimiento del RGPD puede acarrear multas de hasta 20 M. EUR o el 4% del total de los ingresos anuales de la empresa.
Cumplimiento del RGPD fuera de la UE
Estas leyes no son sólo para europeos. Todo lo contrario, su jurisdicción abarca todas las webs a nivel mundial que tienen visitantes residentes en la UE.
Si tienes una web con sede en Estados Unidos y un usuario proveniente de cualquiera de los 27 países de la UE, también tienes que cumplir el RGPD en lo que concierne a ese usuario.
Esto deja a los propietarios de las webs en la disyuntiva de: ¿Cómo gestionar el consentimiento de cookies del usuario ciñéndose al RGPD, mientras al mismo tiempo dirigen sus negocios online?
En otras palabras: si tienes una web, probablemente no tengas mucho tiempo para analizar las cookies de la web por ti mismo, por no hablar de la gestión de cada una de ellas para que los usuarios puedan tener un conocimiento completo y opten por un consentimiento informado.
Aquí es dónde una solución de cookies juega un papel crucial. Puedes probar Cookiebot de manera gratuita aquí.
¿Es la privacidad demasiado amplia para ser comprendida?
La red está evolucionando cada día. Verdades incómodas sobre el repetido rastreo de los usuarios online por parte de los grandes gigantes tecnológicos, incluso en las webs gubernamentales de la UE y páginas de la sanidad pública, han demostrado el alcance de la necesidad de las leyes de privacidad para asegurar el consentimiento de las cookies por parte el usuario y sus derechos democráticos básicos a la privacidad.

Ahora empezamos a darnos cuenta de la relevancia de estos temas. Nos afectan a todos, lo sepamos o no y nos guste que lo hagan o no.
Estos asuntos pueden ser, de hecho, tan trascendentales que el concepto de privacidad digital puede ser comparable al concepto de cambio climático, ambos son lo que el filósofo Timothy Morton denomina “hyperobjects” (entes con dimensiones espaciales y temporales tan amplias que rebaten las ideas tradicionales de lo que un ente es en primer lugar), conceptos demasiado amplios para ser descritos y casi imposibles de comprender – y lo que es peor, increíblemente difíciles de reaccionar ante los mismos.
Perder el control de tu vida
La privacidad es un cajón de sastre, un término ya diluido, otra manera de enfocar este asunto, de acuerdo con el abogado de libertades civiles, Matt Cagle, es pensar en autonomía: “la privacidad es realmente ser capaces de definir por nosotros mismos y en nuestros propios términos, quien somos para el mundo”.
Los algoritmos de las empresas de publicidad online y Facebook no nos aportan más de lo que nosotros queremos, como a la mayoría de la gente le gusta creer. Al contrario, su objetivo es hacernos más predecibles, menos autónomos. Incitarnos a tomar decisiones que los algoritmos querrían que nosotros tomáramos y así probar que su programación es la correcta.
Perder la privacidad es abandonar la independencia y convertirse en personas predecibles.
Los datos sensibles pueden ser utilizados para arrebatarnos en control de nuestra propia vida y nuestras libertades. Puede significar perder la independencia en maneras que nos son familiares (y sobre las que, probablemente, somos más tolerantes), como la publicidad dirigida y su poder sobre nuestras decisiones, e incluso como intentan influenciarnos en una hora determinada del día calculada algorítmicamente, cuando somos aparentemente más susceptibles.
Pero también podemos perder nuestra autonomía de maneras que tienen un mayor impacto no sólo en nuestra vida personal sino en círculos privados e íntimos de nuestras vidas; en aspectos que van desde nuestra salud física y mental, finanzas y seguridad, hasta discriminación religiosa, sexual o política.
Estos asuntos son problemas con mayúsculas, pero algunas de sus soluciones pueden ser, de hecho, bastante básicas: controlar las cookies y los rastreadores en tu web además de gestionar el consentimiento a las cookies de tus usuarios.
Una solución para cookies es, en otras palabras, es un paso pequeño y local pero vital para abordar estos asuntos, extensos y aterradores.
El RGPD tiene efecto dentro de la UE, pero su aplicación depende básicamente de ti, el propietario de la web.
Una solución cookie que te provea con una protección completa (desde el escáner de cookies al control de cookies o al cumplimiento del RGPD) es un paso importante en la dirección adecuada para redimensionar estos asuntos, hacerlos más pequeños, locales, manejables y por lo tanto solucionables
Cookiebot – un software como servicio y sus 4 funciones principales
Cookiebot es una solución de cookies que hace posible cumplir con el RGPD y la directiva de ePrivacy sin tener que comprobar tu propia web y pasar miles de horas elaborando el consentimiento de cookies. Es una tecnología provista de un escáner de cookies, gestor de consentimientos y control de cookies para todo su dominio.
A continuación, echa un vistazo a las 4 funciones principales de Cookiebot.
Software como servicio
Cookiebot es un software como servicio (también conocido como SaaS), lo que quiere decir que es una pieza de software que opera desde la nube, la cual puedes implementar en tu web a través de unas pocas series de javascript, si la necesidad de instalación in situ. Te libera de horas de reflexión técnica, que además la mayoría de nosotros no sabemos incluso cómo llevarla a cabo, es literalmente un software como servicio.
Una vez aplicada a tu web, la tecnología de Cookiebot funciona de la siguiente forma:
Cookiebot función principal 1: el escáner de cookies
Cookiebot escanea tu web en busca de cookies y esboza todos los sistemas de seguimiento online operando en t web. Lo realiza una vez al mes (al no ser que lo configures para escaneos más frecuentes) para mantenerte al día de lo que ocurre debajo de la superficie de tu web.
Después del escaneo, Cookiebot realiza un informe detallado de todas las cookies y seguimiento online, permitiéndote – al propietario de la web- tener una descripción clara. Esta información puede ser utilizada como una parte integrada en tu política de privacidad, y ser compartida completamente con los usuarios, si así lo prefieres. De esta manera, puedes obtener una idea clara de si tu web cumple con las leyes europeas concernientes a las cookies y se te proporcionarán las herramientas tangibles para hacerlo, en caso de que no sea así.
Prueba aquí el software de gestión de cookies de manera gratuita.
Cookiebot función principal 2: el repositorio de cookies
Cookiebot mantiene un catálogo de todas las cookies que encuentra en las webs. Así es como identifica sus propiedades técnicas e identifica su propósito. Combinado, crea la información de cookies que es entregada a los usuarios, para que así puedan tomar decisiones informadas sobre su consentimiento de cookies.
También gracias a este banco de conocimiento, Cookiebot agrupa las cookies en cuatro categorías, basadas en su propiedades y propósitos.
Estas cuatro categorías son necesarias, de preferencia, análisis y marketing. El seguimiento de terceras partes y la elaboración de perfiles en base a información personal normalmente ocurren en los dos últimos tipos de cookies.
Es un tipo de biblioteca con un volumen de ejemplares de información creciente, a la que pueden acceder tanto el propietario de la web como sus usuarios por el bien de la transparencia y el cumplimiento del RGPD.
Pruebe aquí la solución de cookies de Cookiebot.
Cookiebot función principal 3: el aviso de cookies
El desacreditado banner de consentimiento, con el que sin ninguna duda te has topado en innumerables ocasiones en internet, puede tener muchas formas. Muchas de ellas ni siquiera cumplen con la legislación, no ofreciendo una opción real de consentimiento para el usuario.
Un aviso de cookies de acuerdo con el RGPD es aquel que otorga al usuario una opción real de consentimiento, permitiéndoles aceptar o rechazar cada categoría de cookie, como se requiere por parte de las leyes de la UE, simplemente constatando o no cada una de las casillas de cada tipo de cookie.
Si el usuario desea evitar o minimizar su exposición a la publicidad dirigida, pueden convenientemente rechazar o revocar su consentimiento a las cookies de análisis y marketing. Su elección será recordada durante un año, después del cual Cookiebot volverá a preguntar para renovar el consentimiento.
Prueba aquí el software de gestión de cookies de manera gratuita.
Cookiebot función principal 4: control de cookies
Basándose en la elección de consentimiento por parte del usuario, Cookiebot controla todas las cookies y otras tecnologías de seguimiento a través de tu web y todas sus subpáginas automáticamente. El gestor de cookies recuerda las elecciones de cada usuario específico durante un año y controla las cookies, de acuerdo con la misma. Si el usuario cambia de opinión y desea revocar el consentimiento, a través un procedimiento directo y sencillo, el gestor de consentimiento de cookies se adaptará a la nueva configuración.
Cookiebot puede configurarse para cumplir con el RGPD y la directiva de ePrivacy, pero también pude amoldarse a cada país para poder adaptarse a otras regulaciones, en caso de necesidad
Prueba aquí el software de gestión de cookies de manera gratuita.
Transparencia y cumplimiento del RGPD: la UE ha hablado, ahora depende de ti
Al final del día, lo que sucede en una web es responsabilidad del propietario de la misma. Lo referente a las cookies y al seguimiento online también, aunque sean rastreadores de terceras partes. Si están en tu web, son tu responsabilidad.
Pero una solución de cookies como Coookiebot te ayuda a liberarte de esa responsabilidad. Te ayuda a obtener una descripción clara y hace más sencillo el trabajo de cumplir con ese deber. Los rastreadores de terceras partes están en todos los sitios en tu vida diaria, tanto online como offline. No podemos escapar de ellos, pero podemos regular como estamos intentando hacerlo. Una regulación no es sólo una acción legal de la UE, puede ser un acción pequeña y local llevada a cabo por el propietario de la web también. De hecho, debería ser así.
Software como un servicio por la transparencia
Cookiebot hace todo el trabajo duro, para que tú puedas centrarte en cosas más importantes, como reflejar el nivel de transparencia y el derecho a la privacidad que tú, como propietario de la web, estás dispuesto a comprometerte con tus usuarios.
Frecuentemente, los usuarios están cansados del consentimiento, hartos de infinitos banners sin la información adecuada, y normalmente son empujados inconscientemente a hacer clic en esos banners para que desaparezcan antes de darse cuenta de lo que esto supone para su privacidad y su autonomía.
Cookiebot es una herramienta útil para las webs para contrarrestar esta corriente desafortunada y así promover un internet más seguro, que se oriente más al respeto de la privacidad, con un alto nivel de transparencia.
Es una solución de cookies para la protección de la privacidad.
Ya hemos recorrido un largo camino en los dos últimos años al respecto, pero todavía queda un largo trecho que andar y no vamos a ninguna parte sin la voluntad de los propietarios de las webs de cambiar su pequeño y local rincón de la red.
Estas son cuestiones trascendentales, pero sus soluciones pueden ser pequeñas y locales y empiezan contigo.
Prueba aquí el software de gestión de cookies de manera gratuita.
Fuentes
Texto íntegro de la directiva ePrivacy
Informe de Cookiebot “La vigilancia de la publicidad tecnológica en el sector público” (en inglés)
Funciones principales de Cokiebot, eficiencia y configuración
El Reglamento de ePrivacy de la UE y las cookies – ¿Qué necesito saber?
“La privacidad es demasiado compleja para entenderla”, del Proyecto de privacidad del NY Times (en inglés)
“Estos anuncios creen que te conocen”, del Proyecto de Privacidad del NY Times (en inglés)